Nuestro becario Firulais entrevista a Javier Domínguez, Thalai.
Un becario muy especial y un gran campeón en una entrevista diferente.
Perdónenme, estoy un poco nervioso… ¡guau, guau! Soy Firulais, el nuevo reportero becario, amigo de Jueces Magic España, y es mi primerita entrevista.
¡Y además estoy con nada menos que Javier Domínguez!, también conocido como Thalai, y que tiene un impresionante palmarés magiquero: campeón del mundo 2018, campeón del Mythic Championship V y campeón del Primer Campeonato de España en 2021 organizado por mis amigos, los Jueces de España, entre otros muchos logros.
¡Como para no temblarme las patas!
Hola Javier, ¿qué tal han ido estos meses? ¿preparado para defender el título en una nueva edición del Campeonato?
¡Hola! La verdad es que jugando mucho a Magic, como siempre. Es lo que me gusta hacer. Respecto al título, no es algo en lo que pienso mucho cuando juego un torneo. En un torneo, lo más normal es no ganarlo seas quien seas, aunque a veces se da la coincidencia de que alguno repite, eso de defender un título es más para cosas como el tenis y similares!
¿Has estado entrenando como los grandes deportistas de élite? ¿Cuál es tu rutina: desayuno hiperproteico, unas series de barajado en fundas nuevas y carreras de relevos para entregar el acta de resultado… o algo más centrado en el estudio del formato?
No he entrenado como un deportista de élite, pero si que considero que es importante cuidar la forma física si quieres que la cabeza rinda bien. Puede parecer una exageración, pero en mi opinión se está mucho más a gusto jugando torneos largos concentrado cuando tienes mejor forma. Cuando entrenaba poco (o nada), estaba agotado muy rápidamente y eso pasaba factura en las partidas. Así que intento hacer ejercicio físico 4-5 veces por semana menos cuando hay un torneo inminente.
Mi rutina como jugador suele ser darle mucha importancia a “saber jugar en general”, pues es algo que se aplica para todos los torneos a la vez. Intentar aprender de lo que pasa en las partidas, sin sentir mucha presión por ello pero prestando atención. Cuando faltan pocos días, sí que intento enfocarme más en los formatos en concreto, pero creo que conceptos que aprendes en un formato te pueden ser muy útiles en otro.
Y dinos, ¿cuál es tu carta de modern favorita y por qué? (no vale decir Fervent Champion, jejeje) La mía Hazoret the Fervent, ¡es tan guapa…!
Mi carta favorita es Hazoret the Fervent. ¡No es casualidad que Fervent Champion se llame así!
En cuanto a “jugabilidad”, Thoughtseize. Creo que es una carta muy interesante y que le da varias capas de profundidad al juego. Cuándo jugarlo es la primera decisión, y a menudo la más complicada pues es una que tomamos a ciegas. Qué elegir descartar es otra, pues en muchas situaciones tenemos que dibujar en nuestra cabeza muchos turnos futuros de la partida. Y por último, tener en cuenta la información que se le da al rival al elegir qué descartar es a veces un factor muy importante que complica las dos primeras decisiones.
¿Y el arquetipo que más te gusta o divierte jugar? Aunque no sea el deck más competitivo o el que llevarías a un torneo.
Me gustan las estrategias que utilicen la mesa para generar ventaja pero que sean capaces de ganar partidas largas. Lo que habitualmente se conoce como “tempo. También podríamos llamarlo “Barajas con cartas de coste bajo capaz de ganar partidas que duren mucho”.
Ay… recuerdo la primera vez que nos vimos en el Impact 2019 y, como soy un gran admiradog es una de las anécdotas de torneo que recuerdo con más cariño; ¿tienes tú alguna anécdota que recuerdes especialmente de un torneo, por divertida, increíble o entrañable?
Ese torneo fue una experiencia muy agradable!!
Si tengo que elegir quedarme con algo es con el apoyo que he recibido de amigos y compañeros en diferentes torneos, sobre todo en fases finales. Recuerdo levantarme la mañana del top4 del mundial del 2018 tras acabar exhausto el día antes y descubrir que mis compañeros habían estado la noche jugando todos mis potenciales emparejamientos para tener un análisis detallado de como tenía que jugar contra sus listas y los planes que habían concluido eran mejores para banquillear. Esas cosas te hacen sonreír al recordarlas.
Y… aunque seguro que ya lo has contado mil veces, otra pregunta de fan, ¿Por qué “Thalai”? ¿De dónde viene el nick?
Me temo que no hay una gran historia detrás.
[Venga vale, “jefe”, sí, sí…entendido]
Perdona, me dicen “desde arriba”, que deje de hacer el fanboy y sea un poco más serio, así que Sr. Domínguez, me gustaría saber qué opinión le merece el Campeonato de España de Modern, qué tal fue la experiencia del pasado año y si cree que ha sido positivo para revitalizar un poco el juego.
[¿Así, jefe?]
Una experiencia fantástica. Evidentemente, se puede decir que cuando un torneo te va bien, es más fácil decir cosas buenas, pero es que simplemente era algo que todos echábamos mucho de menos. Ver a los amigos, sentarse a jugar, los nervios antes de la primera ronda… Los torneos de Magic son algo que me hacen sentir muy vivo, y esas sensaciones no se replican igual jugando desde casa, así que personalmente estoy muy agradecido por la iniciativa.
Aunque siempre has sido un jugador muy querido por la comunidad, después de ganar el mundial de 2018 te convertiste en toda una leyenda; ¿cómo se lleva eso? ¿te lo imaginabas cuando empezaste a jugar a “los cartones”?
Es sencillo. Desde mi punto de vista “yo” sigo siendo yo, un tío de pueblo más.
Con respecto al mundial y el resto de torneos, no, no me lo imaginaba, para nada. Siempre se me ha dado relativamente bien jugar, pero a la hora de competir contra los mejores, siempre he tenido que me faltaba talento para competir con ellos. ¡La vida a veces te sorprende!
Y la pandemia, ¿cómo ha afectado a tus rutinas la falta de juego organizado y torneos de Magic físico? ¿crees que volverá pronto? ¿Cuál es tu estimación?
La pandemia ha cambiado mucho mis rutinas a ese nivel. Ya no hay viaje a torneos cada varias semanas, ya no tengo esas “experiencias” de 2 semanas en una casa practicando todo el día con compañeros, y ya no hay tantos eventos gordos, y los que hay, se sienten menos intensos. Así que mi enfoque es un tanto más relajado en cuanto al juego en general, aunque sigo jugando mucho porque me encanta.
El Magic físico volverá pronto, y ya está volviendo. ¿Volverá a ser como antes? Imposible saberlo, pero yo imagino que veremos eventos gordos en 2023.
Es mi hora del paseo, así que debo irme. Me ha encantado esta entrevista contigo y he podido descubrir que somos muy parecidos y nos gustan las mismas cosas, así que te preguntaré una última cosa: ¿te gustan las salchichas de ternera, como a mí?
¿A quién no le gusta un buen plato de salchichas con vino? 😉
Muchísimas gracias por tu tiempo y por recibirme.
Y a vosotros, ¡gracias por leerme! Me ha hecho muchísima ilusión poder hacer esta entrevista y espero que os haya gustado tanto como a mí. Despido la conexión desde la redacción en los despachos arbitrales del Norte. ¡Nos vemos!